El Club del Crimen de los Jueves…

El Club del Crimen de los Jueves. Richard Osman. The Thursday Murder Club Traduce Claudia Conde Fisas Edita Espasa ...una trama inteligente, divertida y que a la vez sabe transmitir muy bien la forma de actuar y pensar de este grupo de jubilados. La edad los limita en algunos aspectos, pero en otros les da una fuerza y coraje que no tiene límites.

El misterio de las cuatro cartas…

El misterio de las cuatro cartas. de Sophie Hannah. Vuelve Poirot. Por algún motivo que no tengo muy claro, siempre he relacionado el verano con Agatha Christie, quizá porque mi padre siempre aprovechaba estas fechas para comprar los clásicos libros de bolsillo de la editorial Molino. Más tarde, cuando a duras penas mi poder adquisitivo... Leer más →

Mi pecado…

Mi pecado. Javier Moro. Premio Primavera de Novela 2018. EDITORIAL: Espasa COLECCIÓN: ESPASA NARRATIVA ENCUADERNACIÓN: Cartoné con sobrecubierta Nº PÁGINAS: 384 ISBN: 978-84-670-5171-1 FECHA PUBLICACIÓN: 05-04-2018 PRECIO: 19.90€ Como en otras muchas de sus novelas, después de un concienzudo trabajo de investigación el autor recrea en esta novela una historia que sucedió realmente. Su protagonista... Leer más →

Con un pájaro de menos…

... de Carlos Salem. Poemas de amor y rabia de un poeta que contraviene las normas de la corrección política. “Pero no consigo aprender otro oficio que el de arrancar del aire las palabras heridas ensartarlas sin piedad en un collar barato y regalártelo.” Fecha de publicación: 17/05/2016 150 páginas ISBN: 978-84-670-4749-3 Formato: 14 x... Leer más →

El desorden que dejas…

... de Carlos Montero. Premio Primavera de Novela 2016. Fecha de publicación: 22/03/2016 408 páginas ISBN: 978-84-670-4726-4 Presentación: Tapa dura con sobrecubierta Colección: ESPASA NARRATIVA. El desorden que dejas es una novela que llegó a mí animada por las críticas y sobre todo por la ambientación de la misma ya que aunque el pueblo donde ocurre... Leer más →

Frankenstein…

... de Mary W. Shelley. Por fin. Sí, y digo por fin porque soy de esas personas que aun no habían leído Frankenstein. Sin embargo algo me ha pasado con esta historia que me persigue desde que tuve la ocasión, hace años, de enterarme de cómo fue concebida. Desde ese momento me he vuelto coleccionista de... Leer más →

Tal día como hoy…

... Nacía Mary Shelley Sin ninguna duda, si tuviera que escoger un escritor para recordar en el mes de agosto, esta sería Mary Shelley, nacida un 30 de agosto de 1797. Su obra más conocida fue Frankenstein, una obra de imprescindible lectura de la que compro cada una de las ediciones que se cruzan en... Leer más →

Misterioso asesinato en casa de Cervantes…

... de Juan Eslava Galán. En un artículo del diario EL MUNDO en 2003 Eslava Galán escribe sobre El Quijote como “El libro mágico que arrastró a su autor y lo sobrepasó nos sigue arrastrando y sobrepasando a los críticos, a los exegetas y a los lectores. […]. Cuanto más lo leemos, más nos prende,... Leer más →

Tal día como hoy 6 de mayo…

Sigismund SchloSigmund_Freud_LIFEmo Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía.

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. De esta forma es conocido como el padre del psicoanálisis.

Y os preguntaréis por qué os traigo esta entrada hoy... Pues porque he visto que Espasa nos trae un título muy original y qué mejor ocasión que esta para traéroslo!!!

Se trata de un título que me ha llamado poderosamente la atención. Parece una lectura diferente y sobre todo me parece de lo más curioso.

Lo que Freud le diría a Spielberg

El año sin verano…

Cómo me gustan estos días en que los imprevistos dejan que acabes antes con todo lo que tenías que hacer y puedas dedicar algo de tiempo a una lectura que te tiene de lo más intrigada y que encima puedes incluso permitirte el lujo de hacer un hueco para escribir lo que te ha parecido.

Eso es lo que me ha ocurrido hoy. El año sin verano ha resultado una lectura de lo más adictiva que comencé el domingo por la mañana y con la que ayer casi no tuve tiempo de ponerme. Hoy me la he llevado conmigo a todas partes y he aprovechado cada minuto para ir avanzando. No es una cosa que suela hacer pero estaba realmente intrigada en una trama que me ha parecido de lo más original y que me ha mantenido enganchada desde la primera página....

Al infierno se llega deprisa…

Me hice con este libro, poco después de salir a la venta, en medio de la polémica que había suscitado, con el que calificaban al autor de oportunista, y llevada por las críticas, no muy positivas que había suscitado al respecto, por haber salido a la venta en medio de un gran debate por el caso Asunta y al que el abogado de la madre de la niña asesinada calificó como “repugnante” a la hora de elegir la fecha de presentación de su novela. Además fue considerado por varios magistrados como un libro “oportunista”, “falto de ética y escrúpulos”, la obra “increíble” de un “desalmado”.

Todo esto hizo que se hiciera esperar su lectura, pero reconozco que le tenía muchas ganas. Así que movida por el reto que estoy haciendo (Reading Challenge) pensé que sería una buena lectura para incluir en las condiciones de un libro ambientado en zonas cercanas a mi ciudad y un libro con malas críticas.

Reconozco que durante la polémica de su publicación, ya cuando el libro esperaba en mis estanterías, me dejé llevar un poco por las opiniones que iba leyendo y viendo en los distintos medios de comunicación que consiguieron que incluso me hubiera arrepentido de haberme hecho con el ejemplar. Por eso creo que fui posponiendo su lectura hasta que a principios de año me apunté al reto y creí que sería una buena elección porque si no, no sé si conseguiría hacerle un hueco entre mis pendientes...

Lecturas para un 8 de marzo

Hoy os traigo una recomendación de lectura relacionada con el día 8 de marzo, el día de la mujer. En España se celebró por primera vez en el año 1936, aunque no fue hasta el año 1977 cuando la ONU proclamó oficialmente el día 8 de marzo, como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer... Leer más →

39 cafés y un desayuno…

Hoy os dejo mi reseña de 39 cafés y un desayuno... Una novela que gané este verano gracias al blog de Marisa (Books&Co) y que a pesar de no ser mi género preferido lo he disfrutado mucho.

147 aniversario de su nacimiento…

Marie Curie... Nacida el 7 de noviembre de 1867... Muchos sabéis la admiración que tengo por ella... Por eso tenía este día apuntado en mi calendario... Para contaros cositas que muchos desconocéis... Mi admiración viene de hace mucho, pero reconozco que cuando supe que la novela de Rosa Montero "La ridícula idea de no volver... Leer más →

Tal día como hoy…

... En 1797 nacía... Mary Shelley... ... Autora de Frankenstein. Mary Shelley (1797-1851) es una de las escritoras más importantes e influyentes de las letras británicas del siglo XIX. Su poderosa imaginación y su inagotable sed de concimiento le llevaron a concebir Frankenstein, una de las novelas más leídas y estudiadas desde su publicación. Además... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑