Porque ya no queda tiempo…

Porque ya no queda tiempo. Rafa Cervera.

«Las tormentas siempre acaban pasando, me dijo en un momento concreto en el que las vidas de ambos se desplomaban sobre nosotros. Es cierto. Tanto como que yo no nací solamente para sortear tempestades. Sobre todo estoy aquí para levantar acta de mí mismo y contar esto.»

Este es el volumen que Rafa Cervera ha construido para nosotros a partir de numerosos recuerdos que se han ido buscando hueco mientras la vida va pasando a su alrededor y que va por el camino de convertirse en una lectura obligada para los amantes de la música que, como nosotros, hayan pertenecido a esa época en la que Lou Reed era (en nuestro PlanetaEris todavía lo es) un must.

Me gusta como escribe Rafa, al que conocí con su Lejos de todo en la que el protagonista era un atormentado David Bowie que quería alejarse del ruido. Su prosa lleva consigo una paz que acompaña al lector sin prisa a lo largo de los años que están inmersos en esta novela que no es novela pero que tampoco es del todo una biografía de su autor y sin embargo su lectura se convierte en una especie de álbum de recuerdos que ha querido compartir con todos nosotros. Rafa nos deja claro que no todo lo que está entre las páginas de Porque ya no queda tiempo es real porque todo está construido a través de una memoria que la vida va manejando a su capricho y que en muchas ocasiones pueden venir a tu mente de una manera diferente a lo vivido.

En este viaje en el tiempo al que nos aventuramos con esta lectura nos encontramos la influencia musical y literaria en la vida del autor consiguiendo en todo lo que nos está contando que el ambiente sea, quizá a mi modo de ver, lo más cercano al que lleva respirando tantos años. Y todo esto nos lo muestra sin un orden cronológico preciso sino como algo que ha tratado de ordenarse, de alguna forma, de manera similar a lo que nos ocurre a cualquiera que decide echar la vista atrás.

Es cierto que Rafa insiste en que no se trata de una autobiografía ni de unas memorias sin embargo al lector le cuesta alejarse de ese pensamiento por la construcción de la historia y todo lo que nos cuenta. La primera persona, la realidad que parece palpitar en esas páginas, las referencias a momentos que marcaron al protagonista con los que fácilmente uno se para a pensar en qué hacía en ese mismo instante, los recuerdos familiares, amistades que siguen y otras que ya no están, encuentros con grandísimos como Reed o Bowie, referencias literarias… nos llevan a sentirnos como espectadores de una vida que transcurre entre estas páginas sin que nos dé tiempo a pensarlo.

«Estoy aquí para recordar lo que Leivas escribió en la dedicatoria de uno de los muchos libros que me ha regalado. Que somos miradas que nos retratan, recuerdos que nos explican, vasos y copas vacías que haún hay que fregar, tantas siluetas y tantos barrios, las risas contra los llantos, los trenes contra la distancia, lo que va y lo que viene, lo que se fue, lo que vendrá.»

Porque ya no queda tiempo es una lectura calmada, con un peso de emoción, nostalgia y necesidad de explicar algo que quizá ya no haya otra manera de decir que la convierten en una lección muy interesante de una vida que alguien quiso contar.

Eris

Porque ya no queda tiempo
Rafa Cervera
Edita Jekyll&Jill
ISBN 9788494891557
PÁGINAS 276
MEDIDAS 140 x 210
ENCUADERNACIÓN Rústica
21€

Un comentario sobre “Porque ya no queda tiempo…

Los comentarios están cerrados.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑