Todos quieren a Daisy Jones. Taylor Jenkins Reid.
“Sueña a lo grande, pajarito.”
Cuando me hice con el ejemplar de esta publicación recuerdo que investigué cero sobre la historia y me dejé embriagar por la emoción de la editorial al anunciar su lanzamiento en nuestro país. Eso, a priori, es bueno… porque no creas expectativas, no te dejas influir por las masas y consigues, a veces, llegar sin ninguna referencia externa al disfrute máximo de la historia. Pero claro… en este caso, justo en este caso, reconozco que debería haberme preocupado más por saber quién era Daisy Jones. Adoro las biografías. No les pido conocer de antemano al protagonista ni saber por qué llegó a la fama. De hecho, cuando más las he disfrutado ha sido de personajes que desconocía en parte o absolutamente. Dicho esto y a pesar de que os genere un sentimiento de rechazo hacia mí, mi ingenuidad o mi ingente capacidad para creerme todo aquello que leo (documentado, por supuesto) os presento una faceta que a estas alturas muchos ya conocéis y que es… el poco sentido del ridículo que me queda.
Lo voy a decir claro para ahorrar tiempo a los curiosos (y que no caigan en la trampa de la menda) … Daisy Jones es un personaje ficticio, igual que Todos quieren a Daisy Jones es una novela de ficción. Da igual lo que intentéis… al leer esta novela no seréis capaces de permanecer sus 432 páginas sin hacer una búsqueda en google en busca de canciones, vestimentas o momentos memorables que se narran en la misma, como hice yo durante vamos a decir… un rato. Porque si algo ha hecho bien la autora es la construcción de tal gigante, y no hablo de Daisy, a la que nos muestra como un ser irresistible, sino a la trama, con sus personajes, sus datos técnicos, musicales, letras de canciones, títulos, nombres de discos, grupos musicales, productores, realizadores, casas discográficas… de tal manera que al leerlo buscas sin querer un tropiezo… un ¡te pillé! esto es real… pues no.
“Hay personas que tienen calidad. Si coges a nueve tipos y a Mick Jagger y los pones en fila, alguien que nunca antes haya oído hablar de los Rolling Stones señalaría a Jagger y diría: <<La estrella es él>>.”
TODOS QUIEREN A DAISY JONES. TAYLOR JENKINS REID.
Todos quieren a Daisy Jones es una novela escrita de manera peculiar. De hecho, creo que es la primera vez que leo una cosa así, escrita de esta forma tan peculiar y a medida que avanzaba me decía a mí misma que si alguien me hubiera dicho lo que me iba a encontrar dentro o incluso la hubiera hojeado en la librería antes de que viniera a casa me lo hubiera pensado dos veces. De qué error me salvé.
Todo comienza con una nota de la autora donde te explica algunas de las razones que la llevaron a escribir el libro además de explicarnos en qué va a consistir la lectura. La vida de Daisy y por consiguiente de los componentes de The Six transcurre a través de entrevistas que la autora ha ido realizando a cada uno de los personajes que fueron relevantes en sus vidas o incluso a ellos mismos. De esta forma nos encontramos con una reconstrucción de esas vidas a partir de las conversaciones o de los correos electrónicos intercambiados. La autora admite además la dificultad para conseguir varias versiones de lo mismo por las diferentes ganas de colaborar que los implicados tenían o incluso por el fallecimiento de los mismos en la actualidad.
Acogí toda esta originalidad con muchas ganas y quedé totalmente maravillada con la habilidad Jenkins para camuflar todo esto consiguiendo que el lector quede totalmente absorto en diferentes versiones de una misma situación convirtiéndola en algo quizá, más íntimo, donde los personajes no solo han vivido lo que nos están contando sino que ahora se desnudan, se quitan la coraza y nos hacen ver lo que piensan de todo lo ocurrido. Porque ocurrir, obviamente, ocurren muchas cosas. Siempre están pasando cosas a pesar de que tan solo se relata la influencia de poco más de una década y eso es porque la vida de los integrantes del grupo pasaron por situaciones muy acordes con la etapa que les tocó vivir dotando a toda la historia de una realidad pasmosa.
No me voy a centrar en Daisy, que es en lo que básicamente se centra toda la novela y porque con ese título no creo que haga falta convencer a nadie de que ella va a ser la estrella que brilla en cada página. Por eso y porque todos los personajes que Taylor crea para nosotros parten de una complejidad propia, imperfectos, con la necesidad de reconstruirse a cada paso, inseguros, siempre necesitando apoyarse unos en otros…
“Has borrado un poco la línea que prometiste no cruzar. Y a partir de ese momento, cada vez que la cruzas se va borrando un poco más hasta que un día miras a tu alrededor y piensas: ¿Aquí no había una línea?”
TODOS QUIEREN A DAISY JONES. TAYLOR JENKINS REID.
Me gusta el tipo de música que tocaban The Six y estoy segura de que la llegada de Daisy fue un antes y un después en el grupo, pero no tanto como para querer enfrentarme a algo así, no me esperaba nada de esto y a medida que leía me veía más inmersa en las vidas de unas personas que en principio no me interesarían más allá de un pequeño documental, quizá tirando a morboso por algo fatal que hubiera ocurrido durante el tiempo que tocaron juntos. Y no… no es una historia de amor… Hay amor, claro, como en la vida. Pero eso no es lo importante.
“… por eso me enamoré de él. Siempre he sido así, me van los ardientes, los melancólicos. Muchas de mis amigas buscaban a tíos que pudieran permitirse un buen anillo, pero yo quería a alguien fascinante.”
TODOS QUIEREN A DAISY JONES. TAYLOR JENKINS REID.
Me siento muy orgullosa de haber conocido a Daisy y haber seguido sus pasos a través de sus golpes, sus tropiezos y por supuesto sus éxitos pero me quedo sin duda con Karen Karen. Una mujer que siempre supo lo que quería ser en la vida y que siempre hizo lo que quiso, estuvo cerca de los más grandes y la apreciaban por lo que era a pesar de sentirse una y otra vez en un cómodo segundo plano.
Todos quieren a Daisy Jones ha sido para mí un experimento literario que llevaré dentro mucho tiempo. Creo que hubiera sido una gran fan de este grupo. Sus canciones eran magníficas y sus vidas eran apasionantes.
Una última cosa… qué final. Bravo, Jenkins. Bravo.
Eris
“Eres un montón de cosas que aún desconoces.”
TODOS QUIEREN A DAISY JONES. TAYLOS JENKINS REID.
Me ha encantado la reseña! XD Tenía mis dudas con este libro, la verdad, pero creo que le daré una oportunidad. 🙂
Me gustaMe gusta
Qué pasada, me ha gustado mucho la reseña. El libro no es de mi estilo porque no soy muy de música, pero las citas me han encantado. Además, por un momento yo también creía que se basaba en un grupo real…
Un saludo,
Laura.
Me gustaMe gusta