Vida y muerte de Federico García Lorca…

Vida y muerte de Federico García Lorca. Ian Gibson. Quique Palomo.

ebs65094

Sello: EDICIONES B
Fecha publicación: 11/2018
Idioma: Español
Formato: Tapa dura ilustrada
Páginas: 104
ISBN: 9788466665094
Temáticas: Cómic, Historia
18.90 €

La emoción y devoción que demuestra Ian Gibson por nuestro Lorca es algo realmente contagioso. Cualquiera que haya visto y oído hablar al más famoso hispanista sobre el poeta granadino, cae en la cuenta que la pasión y admiración por Lorca están al nivel de la gran capacidad y talento profesional como historiador y biógrafo de Gibson. El entusiasmo y la pena se contagian.

Es cierto que, a pesar de su prematura muerte, Federico García Lorca es el poeta y dramaturgo español más famoso en el mundo entero. Además, debido a las circunstancias de su muerte, posiblemente, el desaparecido más recordado de la guerra civil española.

Pero ahora encontramos a Gibson en otro medio diferente. En este cómic, se junta con el reconocido ilustrador Quique Palomo. Dos diestros autores unen sus capacidades para contar las circunstancias de una vida apasionada con un trágico final. Esta novela gráfica recoge desde el nacimiento del autor en el pueblo granadino de Fuente Vaqueros, pasando por su periplo en otras ciudades tanto españolas como extranjeras: Madrid, Nueva York, Cuba y Argentina, hasta su funesto asesinato a manos de personas pertenecientes al bando autodenominado nacional.

Si leemos esta penetrante y entretenida obra conoceremos de las mejores manos la personalidad de un creador único, rompedor y de una gran capacidad creativa, capaz de adaptar clásicos o abrir nuevos caminos artísticos. Siempre pensando en la gente y el arte, vivió su vida de una forma apasionada.

A nivel gráfico tenemos una estructura de viñetas bastante clásica (6 viñetas más o menos por página) en bitono (azul) que marca cierto contraste. Es muy interesante la elección del color porque resulta curioso elegir un color frío para enseñar una vida plena de exaltación artística y anímica (por supuesto con sus altibajos). Muchas de las imágenes son muy poderosas como la silenciosa aparición de Dalí o, por supuesto, la extraordinaria secuencia del asesinato.

El recorrido por la trayectoria vital es tan completo que hay ocasiones en que el texto subyuga a la imagen y la condiciona hasta el punto de que hay viñetas que sólo contienen texto, de todas formas, creo que el resultado narrativo final está muy equilibrado.

En otro momento os reseñaré otra obra gráfica super interesante que me ha llevado hasta ésta: La araña del olvido (Astiberri Ediciones). Se trata de otra investigación, pero esta vez sobre el episodio de la muerte del poeta acometida por el escritor Agustín Penón durante los años 50. Enrique Bonet se encarga del dibujo y del guion, por vez primera, para dar constancia del largo, laborioso y cuajado de dificultades proceso de investigación de las circunstancias del asesinato. Aportando un documento importantísimo para describir la oscura sociedad el época.

Conoce a Lorca a través de Gibson, sea cual sea el medio. Incluso en esta obra, a pesar de sus dimensiones, es capaz de reflejar sus preocupaciones y su pena. Por elisión y con un recurso gráfico difícil de igualar, el propio asesinato y, en segundo lugar, la pena por no tener un registro de su voz, pese a lo que le gustaba actuar y leer a sus amigos.

Nacho GO

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Vida y muerte de Federico García Lorca…

  1. Vaya, vaya, qué interesante. Me ha llamado la atención. Le daré un vistazo si la veo en una librería.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑