Biblioteca bizarra…

Biblioteca bizarra. Eduardo Halfon.

 

BB COVERS.indd
Más información pinchando en la imagen.

 

Jekyll & Jill
ISBN  978-84-945940-7-6
1300 ejemplares numerados a mano
Encuadernación en rústica con sobrecubiertas.
PÁGINAS 120
15€

Conocí la prosa de Halfon con Saturno, un pequeño volumen editado también por Jekyll & Jill, que como bien os comenté aquí ha tenido y tendrá muchas lecturas por lo impactante de su narración y las muchas cosas que me he quedado para mí. Así que Biblioteca bizarra pretendía ser un must, y así ha sido, con el que he disfrutado cada línea.

Tenemos en este ejemplar de poco más de 100 páginas una colección en la que se reúnen seis crónicas que abordan temas tremendamente personales para el autor y que ensambla con gran audacia a su relación con la literatura haciendo que el lector comprenda, una vez terminado cada uno de los relatos, la valentía que el autor ha necesitado a lo largo de su vida para convertirse en el narrador que es.

En Biblioteca bizarra nos encontramos nada más comenzar la lectura con un pequeño compendio de bibliotecas que Halfon ha escogido para nosotros, llenando la narración con numerosas anécdotas de esas que los avezados lectores apreciamos tanto, apuntamos cada una de las menciones que tanta curiosidad generan y contamos a los que quieran escucharnos como si hubiéramos descubierto algo singular, orgullosos de haber disfrutado de cada una de las líneas. La Biblioteca salvaje, donde hace hueco a los libros de viejo, la Biblioteca de cabecera, llena de libros inexistentes, y la Biblioteca ciega, donde Eratóstenes es el elegido para protagonizarla, son sólo una pequeña parte de las joyas con las que me he topado.

Reconozco que una vez terminada la primera parte sentí una pena cargada de egoísmo por querer conocer más lugares llenos de libros, más anécdotas con las que seguir conectando… pero pronto Halfon consigue envolverte en el resto de páginas llenas de recuerdos que nos acercan a su trabajo como traductor, sus recuerdos de la infancia (con los que vuelve a mi mente Saturno por momentos) y su relación tardía con la literatura, en la que toma gran protagonismo el caos que político de su Guatemala natal, un período de extrema violencia y brutalidad, de la que por cierto se extrae la fotografía que Jean-Marie Simon inmortalizó en 1981 y que amablemente cedió para la cubierta. La censura, el miedo, los susurros y el silencio son algunos de los sentimientos que el autor transmite  con una franqueza para la que no necesita adornos.

Además de todo esto que os cuento también existe un hueco cargado de emociones en Halfon, boy que el autor ha querido inmortalizar para su pequeño Leo. Una crónica de cómo fue la espera mientras esa pequeña uva crecía de la misma forma que las palabras se agolpan para conformar un relato en el que se dirige a su hijo y desde el cual nos da una sensación de comodidad con la que a veces llegamos a sentirnos intrusos a la par que agradecidos por ser testigos de algo tan íntimo.

Una vez más Halfon ha conseguido conquistar con sus palabras, palabras que nos acercan a unos recuerdos convertidos en literatura.

«Hacer literatura es el ejercicio de querer rellenar los espacios vacíos de la memoria, sabiendo todo el tiempo que no se puede»

Captura de pantalla 2018-04-29 a las 0.28.13
@yoplanetaeris en Instagram

Eris

Un comentario sobre “Biblioteca bizarra…

  1. Buenos días morenaza .
    Le tengo para leerlo esta tarde !Tu fuiste la culpable en en esta ocasión. Que bien lo has contado , ya sabes que yo no te leído nada de Halfón y pienso deleitarme con su Bizarra para luego sumergirme más profundamente en los anteriores. Besos

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑