… de Karolina Ramqvist.
EDITORIAL Anagrama
TÍTULO ORIGINAL Den vita staden
TRADUCCIÓN Carmen Montes Cano
ISBN 978-84-339-3846-6
NÚM. DE PÁGINAS 192
COLECCIÓN Panorama de narrativas
PUBLICACIÓN Noviembre 2017
17.90 €
Tal y como anuncia el título, la ciudad en la que transcurre la novela está cubierta de nieve y Karin se encuentra en una situación realmente comprometida que hará que cualquiera que se asome a esta casa, aparentemente deshabitada, se quede ahí observando, sin ser visto para saber no solo lo que le ocurrió a esta mujer con una vida acomodada rozando la excentricidad y el derroche sino para saber si realmente podrá lidiar con todo lo que se le viene encima. Así somos de curiosos los humanos, los lectores sobre todo, y así es como yo me asomé a la sinopsis de La ciudad blanca y no pude evitar ser espectadora de la nueva vida de Karin.
La primera escena es realmente desoladora. La protagonista se mira en un espejo y la imagen que observa en él son los restos de una reciente maternidad a la que parece aferrarse mientras la casa en la que vive se va convirtiendo únicamente en cuatro paredes que la resguardan, a ella y a su hija Dream, de las nevadas. Todo ha desaparecido a su alrededor. El hombre del que estaba enamorada, John, no está con ella, sus amistades han dejado de visitarla y su flamante tren de vida se ha transformado en un montón de cosas que vender para seguir adelante.
Cuando empezamos a deambular junto a Karin por esa casa que poco antes se encontraba cargada de lujos nos resulta cómodo imaginarnos que su angustia proviene de una soledad fruto del fallecimiento de John sin embargo no hacen falta demasiadas páginas para darnos cuenta de que algo turbio existía en su ritmo de vida y que su situación actual es la consecuencia de los trabajos en los que se encontraba inmerso su pareja, miembro de una organización criminal que ahora ha decidido mirar para otro lado mientras Karin se encuentra en la prisión en la que se ha convertido esa casa que ya no le pertenece.
La ciudad blanca es un libro en el que la autora ha creado una atmósfera por momentos irrespirable en el que las descripciones de los ambientes en los que Karin se moverá para tratar de encontrar una salida a su situación económica y los personajes son retratados sin adornos de manera excelente. Nuestra protagonista está sola y así es como Karolina Ramqvist ha querido que la veamos, siendo testigos de sus pensamientos, de su vacío, su impotencia y la transformación a la que tiene que someterse para quizá no recuperar lo que tenía sino para crear un nuevo modo de vida.
Me ha gustado conocer a Ramqvist y me ha convencido no solo su forma de narrar sino también la historia, corta pero intensa, en la que apenas nos va contando nada de lo que ha llevado a Karin a esta situación sin embargo a lo largo de las páginas la autora confía en que no hará falta demasiada explicación para que nos hagamos cargo de todo e intercalando las tareas que mantienen a Karin ocupada con Dream gran parte del día genera la tensión justa en el lector para que siga avanzando sin distracciones.
Es difícil recomendar una novela cuando se trata de una trama que en principio puede ser poco atractiva y es la atmósfera lo que realmente merece la pena. Este es uno de esos casos. Esta novela se respira.
Eris

PUes no la conocía y creo que me gustaría mucho este libro. Apuntadito queda.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Te lo vi en Insta y me picaba la curiosidad, mucho.
ME MOLA. Anoto directamente.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este lo he tenido en la mano y por lo que sea no me lo he traído para casa… pero lo ficho para la próxima, me gusta lo que cuentas en tu reseña.
Besotes
Me gustaMe gusta
Y va a ser que no, sé que te ha gustado mucho, pero es demasiado intimista para mí
Me gustaMe gusta