… de Teo Palacios.
Siglo I D. C. conjura en Hispalis en tiempos de Nerón.
Narrativas Edhasa
ISBN: 9788435063043
Colección: Narrativas históricas
Tapa dura con sobrecubierta
448 pp. 15 x 23 cm
23.00 €
Sinopsis
Una oleada de incendios asola la ciudad de Hispalis en la Hispania del Imperio romano, sin causa aparente. Las prostitutas son perseguidas y asesinadas en las calles. Y, cuando el cadáver del joven Fabio Justo, hijo de uno de los grandes patricios de la ciudad, aparece de forma inexplicable entre los escombros de una de las insulae quemadas, la clase noble pedirá justicia e intentará detener el desastre.
El joven abogado Gayo Longo Licinio se verá obligado, para su sorpresa, a resolver el misterio bajo la presión de los nobles patricios, hostigados por las revueltas de la plebe. Los problemas se le acumulan, mientras lidia con los problemas que le causan tanto su bella esposa como su exigente padre, Gayo se irá adentrando rápidamente en un asunto que cada vez resulta más oscuro y peligroso. Por ello comprará un nuevo esclavo: el famoso Léntulo, un gladiador picto, cuya misión será la de proteger a su amo…
El autor
Teo Palacios (Dos Hermanas, Sevilla, 1970) estudió Marketing y Diseño, pero ha encontrado su vocación real en la literatura. Colaborador habitual de varias revistas –Cambio 16, Clío, La Aventura de la Historia y Cuadernos para el Diálogo– y programas de radio. Forma parte del comité organizados de las Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, además de impartir cursos y talleres de creación literaria. Ha publicado hasta la fecha 4 novelas: Hijos de Heracles (Edhasa, 2010), La predicción del astrólogo (Ediciones B, 2013), El trono de barro (Edhasa, 2015) y Muerte y Cenizas (Edhasa, 2017).
Mis impresiones
Tengo que confesar que mi primera impresión fue de sorpresa. Sorprendido, aunque no será por las recomendaciones de El lector que llevas dentro que son siempre tan oportunas como numerosas. Porque muy insistentemente y conociendo mis preferencias, ya me había recomendado encarecidamente que leyera a Teo Palacios y su Muerte y cenizas.
Ahora voy con la historia. Un fin de semana de asueto, paseando a deshora por la feria del libro de una población de raíces pesqueras del suroeste de Galicia, me detuve en una caseta ante unos libros colocados de pie con una portada más que llamativa. Detrás de ellos salió una voz: “¿te gusta la novela histórica?”… sí, era el propio Teo Palacios quien pronunciaba estas palabras, después de intercambiar unas palabras y escribirnos una dedicatoria en el libro nos despedimos de este cercano y agradable escritor sevillano.
La siguiente semana comencé a leer el libro y fue todo un descubrimiento, se trataba de una entretenida novela histórica con trama de misterio incluida. Una obra extremadamente bien equilibrada con unos personajes que merecen continuar, espero, dentro de una larga serie. Incluye todos los elementos para conseguir que el lector disfrute, te entretiene y te hace reír, algo siempre difícil para cualquier novelista.
El protagonista es un joven abogado, Gayo Longo Licinio, investigando varios asuntos que lo llevan a un terreno muy peligroso. Asuntos que le obligan a recurrir a un guardaespaldas, ahí encontramos a Léntulo el Bello, que le servirá de algo más que de auxilio ante el peligro. Entre ellos se desarrolla una relación simbiótica de ayuda mutua, en según que ocasiones.
Este doble juego, esta dicotomía es una de las cosas que más me ha atraído. Pero también hay mujeres, muchas mujeres y muy diferentes que establecen relaciones con ambos. Creo que a estas alturas crear una pareja de detectives al estilo Holmes y Watson es algo muy arriesgado por ser un terreno muy transitado, pero Palacios consigue ofrecernos una obra original y absorbente.
No sé por qué las descripciones de Gayo Longo Lixivio me traían a la mente a uno de mis actores clásicos favoritos James Stewart. Un abogado larguirucho de voz aguda que escucha y reflexiona más que habla, aunque se prodigue más que Léntulo cuyo problema con el idioma le hacen muy parco en palabras. Longo es un hombre alto y delgado de frente ancha y rasgos suaves, con rasgos poco llamativos tomados por separado, pero visto en conjunto tiene el aspecto de una persona decidida, humanitaria, pero con un lado oscuro que es mejor no sacudir. Un personaje a tener muy en cuenta.
Por descontado Teo Palacios tiene y tendrá un sitio en mis estanterías entre Santiago Posteguillo y Lindsey Davis, entre los históricos Escipión, Trajano y el detective privado Marco Didio Falco.
Nacho GO
Tengo un libro del autor en casa, esperando turno, si veo que me mola, ficho este =)
Besotes
Me gustaMe gusta
Me queda clarísimo que tengo que estrenarme con este autor.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Sin duda, la portada llama la atención. No conocía el libro pero has conseguido que me tiente. Lo pensaré 😉
Me gustaMe gusta